¡BIENVENIDOS!


¡BIENVENIDOS!
Os invitamos a descubrir, a ver, a vivir el cine desde nuestro instituto de secundaria... el instituto ALHAMA de Corella (Navarra). ¿Os animáis a entrar? ¡Adelante!



jueves, 27 de marzo de 2025

THE ORDER



RESUMEN DE LA PELÍCULA 

Un grupo neonazi extremista de Estados Unidos intenta devolver la supremacía blanca y la exclusión de todo lo que no encaja a través del bombardeo del porno, sinagogas... Son personas que tienen traumas con personas racializadas. El jefe le enseña a su hijo (adoptivo) de 4 años cómo manejar un arma. Este grupo neonazi se diferencia por el uso de las armas, son radicales y pasan de la política para alcanzar sus objetivos.

Los crímenes son investigados por un agente del FBI, que viene al pueblo en el que se encuentra este grupo. Este se sorprende de que no hayan sido investigados por lo cerca que estaban ellos. Un amigo suyo fue asesinado por ese grupo neonazi. El agente del pueblo es más empático en la investigación y otro que lo acompaña en el caso, es más radical y quiere saberlo todo ya. Cabe destacar la importancia de la obra El diario de Turner: un libro con una serie de pasos que este grupo seguía para llevar a cabo sus acciones. Este inspiró a quienes realizaron el famoso asalto al Capitolio.

Aparecen ciertas escenas interesantes como la de un presentador judío que recibe todo el tiempo comentarios racistas y él les responde con razón y sin alterarse. Finalmente, este es asesinado a disparos delante de su casa


Los principales temas que se pueden apreciar en la película son: nazismo y los jóvenes, los movimientos juveniles, la familia y el machismo, entre otros.

NASSIMA AZZI de 2º de bachillerato D




PARA LA REFLEXIÓN:

  • ¿Qué lleva a ciertos individuos o grupos a radicalizarse hasta justificar la violencia en nombre de una ideología?
  • ¿Cómo influye el sentimiento de fracaso o marginación en la pertenencia a movimientos extremistas?
  • ¿Puede la religión o el nacionalismo ser utilizado como excusa para justificar actos violentos o terroristas?
  • ¿Qué papel desempeñan los medios y las redes sociales en la difusión y crecimiento de ideologías peligrosas como las de The Order?
  • ¿Qué responsabilidad tiene el entorno familiar o social en detectar y frenar la radicalización de una persona?
  • ¿Cómo afecta psicológicamente a una persona vivir bajo una ideología de odio? ¿Es posible salir de ella?
  • ¿Se puede trazar un paralelismo entre los grupos como el de la película The Order y movimientos actuales que defienden discursos supremacistas o de odio?
GONZALO ORTEGA de 2º de bachillerato B

No hay comentarios:

Publicar un comentario