¡BIENVENIDOS!


¡BIENVENIDOS!
Os invitamos a descubrir, a ver, a vivir el cine desde nuestro instituto de secundaria... el instituto ALHAMA de Corella (Navarra). ¿Os animáis a entrar? ¡Adelante!



miércoles, 26 de febrero de 2025

BEETLEJUICE Y BIGFISH





Tim Burton, nacido el 25 de agosto de 1958 en Burbank, California, es un reconocido director, productor y escritor estadounidense. Su estilo único combina elementos góticos, fantásticos y de comedia negra, lo que le ha permitido crear un universo cinematográfico inconfundible. Desde joven mostró interés por el arte y el cine, lo que lo llevó a estudiar en el Instituto de las Artes de California y trabajar en Disney como animador antes de dirigir sus propios proyectos


Entre sus películas más emblemáticas se encuentran "Beetlejuice" (1988) y "Big Fish" (2003).

"Beetlejuice" es una comedia fantástica que mezcla humor macabro y creatividad visual. La trama sigue a un matrimonio de fantasmas que contrata a un excéntrico "bio-exorcista" para desalojar a los vivos que ocupan su casa. La actuación de Michael Keaton como Beetlejuice es memorable por su energía caótica y divertida, consolidando esta película como un clásico del cine fantástico, que al menos todos tenemos que ver alguna vez. Esta es una de las películas más ‘’Tim-Burtonianas’’ en la cual se ve reflejado un arte excéntrico, oscuro, siniestro y psicótico, teniendo una estética que ha trascendido el mundo del cine.




"Big Fish", por otro lado, explora la relación entre un padre moribundo y su hijo a través de relatos fantásticos sobre la vida del primero. Aunque algunos críticos consideran que la película busca deliberadamente una poesía visual que solo logra en ciertos momentos, destaca sobre todo por su emotividad y su capacidad para mezclar realidad con fantasía. Cabe destacar su gran capacidad de crear una atmósfera única y envolvente junto a la trama.





Ambas películas reflejan el talento de Burton para crear mundos únicos: mientras "Beetlejuice" brilla por su extravagancia y humor irreverente, "Big Fish" conmueve con su enfoque más íntimo y nostálgico.


Gonzalo Ortega, 2º de bachillerato B.

No hay comentarios:

Publicar un comentario