¿Has oído hablar de la serie "ADOLESCENCIA"? Desde su estreno ha generado una revolución por el tema que trata y por el enfoque que presenta.
Según FOTOGRAMAS:
A lo largo de sus cuatro capítulos, filmados en cuatro planos secuencia coreografiados al milímetro, la historia sigue el arresto de Jamie Miller (interpretado por Owen Cooper), un chico de 13 años acusado de asesinar a su compañera de clase, Katie. A partir de este trágico acontecimiento, la trama se sumerge en las repercusiones que enfrenta su entorno cercano y la comunidad en la que vive, buscando una respuesta a la pregunta más importante que plantea 'Adolescencia': ¿Por qué?
Para saber más pincha aquí.
Varios alumnos y alumnas del IES Alhama han visto la serie y hacen propuestas de debate para la reflexión sobre cada uno de los capítulos. ¿Estaría bien verlos en familia y entablar una conversación pausada acerca de estas cuestiones? Os invitamos a hacerlo...
Capítulo 1
- ¿Se puede justificar la violenta entrada de los policías en casa del acusado o deberían haber hecho un arresto diferente?
- ¿Extraña la presunta calma de los policías cuando están solos en la comisaría?
- ¿También te negarías a dar la contraseña de tu teléfono?¿Por qué?¿Lo consideras una invasión excesiva de la privacidad, aunque sea para una investigación tan importante?
- ¿Los policías deberían haber sido más laxos con Jamie a la hora de exigirle desnudarse al ser tan joven?
- ¿Cual es la pregunta que más te ha sorprendido del interrogatorio?
- ¿Cuál ha sido el momento de mayor tensión en el capítulo?
- ¿En algún momento consideras que los policías o el abogado actuaron de una manera desacertada con Jamie?
Amaya Chivite de 2º de bachillerato C
Capítulo 2
- ¿La serie representa de forma realista la situación de muchas escuelas o institutos? Si no es así, ¿cómo la describirías?
- ¿Crees que los compañeros de Jamie están actuando de forma “correcta”? ¿Qué consideras que deberían hacer?
- ¿Qué es la manosfera (manosphere)?
- ¿Cuáles son las consecuencias del uso temprano de las tecnologías en los jóvenes?
- ¿Cómo afecta el uso inadecuado de las redes sociales a los niños?
- ¿Están las redes sociales cambiando la forma en la que interactuamos los seres humanos?
- ¿Cuál es el problema principal (o los problemas) que tienen los niños del colegio que se ve en la serie?
- Tras ver el capítulo, ¿se podían ver señales de alarma en los comportamientos de los jóvenes? ¿Se habría impedido el crimen de haber estado más atentos a esas señales?
- ¿Has echado algo en falta en este capítulo? ¿Habrías añadido o cambiado algo?
Paula Martínez (2º B) y Clara Martínez (2º A)
Capítulo 3
- ¿Por qué cree Jamie que la psicóloga trata de engañarle?
- ¿Qué provoca el enfado de Jamie la primera vez?
- ¿Qué visión tiene Jamie de su padre? ¿Qué percepción cree Jamie que su padre tiene de él?
- ¿Qué percepción tiene Jamie de sí mismo? ¿Por qué?
- ¿Por qué crees que Jamie trata de asustar a la psicóloga?
- ¿Por qué la psicóloga no dice “lo que sería correcto”?
- ¿Por qué le preocupa tanto a Jamie que la psicóloga tenga una buena opinión sobre él?
- ¿Por qué trata Jamie de invitar a salir a Katie? ¿Qué opinión tenía él de ella?
- ¿Qué opinión tiene Jamie de las mujeres? ¿Cómo es su relación con ellas?
Adriana Martínez de 2º de Bach. A
Adrián Mancebo del Castillo de 2º de Bach. D
Capítulo 4
- ¿De qué manera reaccionamos ante situaciones que escapan de nuestro control?
- En momentos difíciles, ¿las familias suelen unirse o distanciarse?
- ¿Qué factores influyen en que una familia se mantenga fuerte o se fracture ante la adversidad?
- ¿Cómo influye la opinión de la sociedad en la forma en que una familia enfrenta una crisis?
- ¿Nos preocupamos demasiado por el “qué dirán”?
- Cuando un miembro de la familia se enfrenta a problemas legales o personales, ¿hasta qué punto los demás deben sentirse responsables?
- ¿Es justo que la familia cargue con las consecuencias de los actos de uno de sus integrantes?
- ¿Cómo podemos aprender y crecer a partir de los errores propios y ajenos dentro de una familia?
- ¿Es posible recuperar la confianza en un ser querido después de que sus acciones hayan afectado a la familia?
Gonzalo Ortega de 2º de bachillerato B