¡BIENVENIDOS!


¡BIENVENIDOS!
Os invitamos a descubrir, a ver, a vivir el cine desde nuestro instituto de secundaria... el instituto ALHAMA de Corella (Navarra). ¿Os animáis a entrar? ¡Adelante!



lunes, 27 de febrero de 2017

ESTRENO DE EL GUARDIÁN INVISIBLE EN PAMPLONA


Un estreno al más puro estilo hollywoodiense

Además del equipo de la película, cientos de ciudadanos anónimos se mezclaron con políticos y representantes de la cultura en Baluarte

Resultado de imagen de EL GUARDIAN INVISIBLE EN PAMPLONA
http://www.eitb.eus/es/cultura/cine/fotos/detalle/4662531/fotos-estreno-el-guardian-invisible-pamplona/
  










Fernando F. Garayoa / Javier Bergasa - Jueves, 23 de Febrero de 2017 -



Pamplona - El estreno de la película El guardián invisible se convirtió ayer en Baluarte en todo un acontecimiento al más puro estilo hollywoodiense pero, eso sí, con label navarro.

Cientos de personas se congregaron en los aledaños del auditorio mucho antes de la hora prevista para el estreno (20.00 horas). Una multitud que, cuando arrancó el photo call organizado a tal efecto se agolpó al calor de los focos y el glamour que se esperaba de una cita con tal calado. Uno a uno fueron pasando el director, Fernando González; la escritora Dolores Redondo y buena parte de elenco de actores, encabezados, cómo no, por la protagonista, Marta Etura, a la que siguieron Elvira Mínguez, Carlos Librado Nene, la niña Idurre Puertas, Patricia López, Itziar Aizpuru, Miren Gaztañaga, Quique Gago y Richard Sahagún.

Todos ellos, además, volvieron a juntarse para ofrecer la foto de familia, primero con los productores, entre los que estaba Adrián Guerra, de Nostromo; Mercedes Gamero, de Atresmedia y, posteriormente, ya solo los actores junto al director.

La proyección de la película, primera que se ha podido ver en la sala principal de Baluarte, se convirtió en un acontecimiento de primera magnitud al que, entre otros, acudieron la presidenta del Gobierno, Uxue Barkos; la presidenta del Parlamento, Ainhoa Aznárez; la consejera de Cultura, Ana Herrera; Ana Ollo, consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales; Isabel Elizalde, consejera de Desarrollo Rural; Maitena Ezkutari, directora de Turismo y Comercio; Koldo Martínez, parlamentario de Geroa Bai; Igor Ijurra, director del Orfeón Pamplonés; Daniel Sánchez, presidente del Orfeón Pamplonés; Félix Palomero, gerente de la OSN y de la Fundación Baluarte; Javier Lacunza, gerente de NICDO; la cantante y música Maite Itoiz; el escritor Carlos Aurensanz; o Emilio Rosales, de la editorial Destino.

Antes de comenzar la película, Marisa Lacabe, de Onda Cero, realizó una breve presentación de la misma previa invitación a subir al escenario a la autora del libro, al director y a los actores protagonistas del filme, que fueron recibidos tanto en su entrada al auditorio como en su salto a las tablas con una estruendosa ovación.

Dolores Redondo fue la primera en tomar la palabra, resaltando que, para ella, este estreno era “un sueño, un día especial, emotivo, en el que ves cómo tus personajes cobran vida”. Por su parte, Fernando González no dudó en calificar el día de ayer como “el más importante de su vida, ya que no todos los días uno estrena una película en su tierra, en su casa, rodeado de los amigos, familia, vecinos...”. “La verdad es que me siento orgulloso y tembloroso en este viaje de vuelta a casa”, afirmo emocionado el director, quien también tuvo palabras de agradecimiento tanto el pueblo de Elizondo y el Valle de Baztan, “que se han involucrado totalmente en la película”, como para el Gobierno de Navarra.

Marta Etura, más escueta pero no menos emocionada, se mostró “abrumada” frente a tanta gente que “ha venido a ver una película que ya es vuestra”.

Y mientras las luces se apagaban para que se encendiera la magia del cine, las botellas de champán comenzaban a hacer su aparición a la entrada de la sala principal... 

FUENTE: 
http://www.noticiasdenavarra.com/2017/02/23/ocio-y-cultura/cultura/un-estreno-al-mas-puro-estilo-hollywoodiense

domingo, 5 de febrero de 2017

PREMIOS GOYA 2017


Resultado de imagen de PREMIOS GOYA

La Academia celebra cada año la calidad del cine español con la entrega de los Premios Goya a los mejores profesionales de cada una de las especialidades técnicas y creativas.

Resultado de imagen de PREMIOS GOYA


Imagen relacionada

Resultado de imagen de premios goya vestidos

Este 4 de febrero se ha celebrado la 31ª edición de los Premios Goya. La gala, que ha comenzado a las 22:00 en el Madrid Marriot Auditorium Hotel, y se ha alargado hasta la 01:00, ha sido retransmitida en directo por RTVE y se ha podido ver online desde la web de EL PAÍS.

Tarde para la ira se ha llevado el Goya a la Mejor Película, mientras que J. A. Bayona, con Un monstruo viene a verme, ha sido el galardonado con el premio a la Mejor Dirección. La película de Bayona partía como favorita con 12 nominaciones, de las que ha ganado nueve, mientras que Tarde para la ira tenían opciones de ganar en 11 categorías, y finalmente se ha llevado cuatro. 





El Goya a Mejor Actor ha sido para Roberto Álamo por Que Dios nos perdone, mientras que Emma Suárez ha sido la galardonada en la categoría femenina del Goya a Mejor Actriz.






Aquí te dejamos el listado con todos los ganadores de los Goya 2017 en las diferentes categorías:

Mejor Película: Tarde para la ira
Mejor Dirección Novel:Raúl Arévalo - Tarde para la Ira
Mejor Guion Original:David Pulido y Raúl Arévalo - Tarde para la ira
Mejor Guion Adaptado:Alberto Rodríguez y Rafael Cobos - El hombre de las mil caras
Mejor Actor Protagonista:Roberto Álamo - Que Dios nos perdone
Mejor Actriz Protagonista:Emma Suárez - Julieta
Mejor Actor de Reparto:Manolo Solo - Tarde para la ira
Mejor Actriz de Reparto:Emma Suárez - La próxima piel
Mejor Actor Revelación:Carlos Santos - El hombre de las mil caras
Mejor Actriz Revelación:Ánna Castillo - El olivo
Mejor Música Original:Fernando Velázquez - Un monstruo viene a verme
Mejor Canción Original:Ai, ai, ai de Silvia Pérez Cruz - Cerca de tu casa
Mejor Dirección De Producción:Sandra Hermida Muñiz - Un monstruo viene a verme
Mejor Dirección de Fotografía:Óscar Faura - Un Monstruo viene a verme
Mejor Montaje:Bernat Vilaplana y Jaume Martí - Un monstruo viene a verme
Mejor Dirección Artística:Eugenio Caballero - Un monstruo viene a verme
Mejor Diseño de Vestuario:Paola Torres - 1898. Los últimos de Filipinas
Mejor Maquillaje y Peluquería:David Martí y Marese Langan - Un monstruo viene a verme
Mejor Sonido:Oriol Tarrago y Peter Glossop - Un monstruo viene a verme
Mejores Efectos Especiales:Pau Costa y Félix Bergés - Un monstruo viene a verme.
Mejor Película De Animación:Psiconautas, los niños olvidados
Mejor Película Documental:Frágil equilibrio - Guillermo García López
Mejor Película Iberoamericana:El ciudadano ilustre - Gastón Duprat y Mariano Cohn
Mejor Película Europea:Elle - Paul Verhoeven
Mejor Cortometraje De Ficción Español:Timecode - Juanjo Giménez Peña
Mejor Cortometraje De Animación Español:Decorado - Alberto Vázquez
Mejor Cortometraje Documental Español:Cabezas Habladoras - Juan Vicente Córdoba
Goya de Honor:Ana Belén

Fuente: http://cultura.elpais.com/cultura/2017/02/04/actualidad/1486231435_164638.html

Para ver toda la información desde la página oficial, pulsa AQUÍ

Para conocer detalles de la alfombra roja, os proponemos estas direcciones:
- http://www.bezzia.com/la-alfombra-roja-los-premios-goya-2017/
- http://smoda.elpais.com/celebrities/premios-goya-2017-alfombra-roja-vestidos/
- http://www.elmundo.es/album/yodona/moda/2017/02/04/5896192146163f522a8b4609.html

miércoles, 1 de febrero de 2017

CÁSTING EN PAMPLONA



Cásting en Pamplona para el rodaje de 'Memorias del calabozo'


Se buscan, concretamente, figurantes para cubrir 250 plazas para hombres y mujeres de entre 30 y 50 años
Antonio de la Torre.

La agencia de casting y figuración A Primera Figuración está preparando el casting que tendrá lugar en Pamplona para el rodaje de la película Memorias del calabozo. Se buscan, concretamente, figurantes para cubrir 250 plazas para hombres y mujeres de entre 30 y 50 años. El trabajo estará remunerado.


La película se rodará en parte en las Bardenas Reales entre marzo y abril. Dirigida por el uruguayo Álvaro Brechner director de Mal día para pescar y Mister Kaplan y producida por Tornasol films, la película cuenta con Antonio de la Torre, que encarna a un joven y guerrillero José Mujica, el que fuera más tarde presidente de Urugay. Chino Darín, por su parte, interpreta al periodista y escritor Mauricio Rosencof.


Memorias del calabozo se fija en una operación militar secreta en la que la dictadura militar uruguaya tomó como rehenes en solitario durante años a nueve presos con el fin de condenarlos a la locura. Esta coproducción española con participación de Francia, Argentina y Uruguay resultó una de las agraciadas para recibir la ayuda económica de Eurimages en su última convocatoria.


Las personas interesadas pueden inscribirse en www.aprimerafiguracion.com.

 

FUENTE: DIARIO DE NAVARRA

lunes, 30 de enero de 2017

PREMIOS GAUDÍ 2017

Bayona y Lacuesta se imponen en los premios Gaudí de cine

‘A Monster Calls’ acapara ocho estatuillas y tres ‘La propera pell’





Isaki Lacuesta y Juan Antonio Bayona, dos directores de cine catalanes coetáneos, ambos nacidos en 1975, fueron los nombres propios de la noche de entrega de los IX premios Gaudí. La mezcla de thriller con dramón familiar de La propera pell, de Lacuesta e Isa Campos, logró el Gaudí a la mejor película catalana. La cinta era una de las favoritas ya de salida y acaparaba hasta 14 nominaciones de los premios que otorga la Academia del Cine Catalán. No fueron 14, se quedaron en tres: además de la mejor película, se llevó el Gaudí al mejor guión y su protagonista femenina, Emma Suárez, —que en la película encarna a una madre atormentada por la desaparición de su hijo y por su repentina vuelta cuando ya es adolescente que encarna Àlex Monner— , fue reconocida con la estatuilla gaudiniana a la mejor intérprete femenina.

Y fue A Monster Calls, —Un monstruo viene a verme— de Bayona la que arrebató varias de las estatuillas a las que estaba nominada La propera pell. La cinta de Bayona recibió el Gaudí a la mejor película en lengua no catalana y otras siete estatuillas. Entre ellas la de mejores efectos visuales, montaje, dirección de producción y artística. La historia del niño que cada noche tiene la pesadilla del monstruo que le visita es de factura doble, española y de Estados Unidos, y se basa en la novela del mismo nombre de Patrick Ness que ha sido el guionista de la producción que se exhibe en salas de Estados Unidos y en algunos países europeos. El “monstruo” de Bayona esta también muy bien situado en los próximos premios Goya. Por contra, algunas de las 32 películas nominadas no superaron el dictamen final de los académicos, como les pasó a Les amigues de l'Agata y Tots els camins de Déu —ambas óperas primas — y El rei Borni y Callback.


FUENTE: http://ccaa.elpais.com/ccaa/2017/01/29/catalunya/1485729252_626366.html

viernes, 27 de enero de 2017

IGNACIO MARTÍNEZ DE PISÓN EN TUDELA


Resultado de imagen de ignacio martinez de pison en tudela
El escritor aragonés Ignacio Martínez de Pisón posa durante la presentación de su novela 'La buena reputación' en Barcelona / Toni Albir (Efe)

Ayer, 26 de enero, tuvimos la oportunidad de escuchar a Ignacio Martínez de Pisón en el cine Moncayo de Tudela. Aunque es más conocido por su faceta como novelista y articulista, no es menos importante su labor como guionista de cine, de películas de la talla de Las trece rosas, Chico y Rita o Carreteras secundarias (adaptación al cine de su novela homónima).







Conozcamos algo más al autor:


Ignacio Martínez de Pisón (Zaragoza, Aragón, 1960) es un escritor y guionista español. Se licenció en Filología Hispánica en la Universidad de Zaragoza y en Filología Italiana en Barcelona, ciudad en la que reside desde 1982. 
Especialmente inclinado por la novela y la narración corta, es autor de una docena de libros, entre los que destacan la colección de cuentos El fin de los buenos tiempos (1994), las novelas Carreteras secundarias (1996), María bonita (2001) y El tiempo de las mujeres (2003), y el ensayo Enterrar a los muertos (2005), que obtuvo los premios Rodolfo Walsh y Dulce Chacón y fue unánimemente elogiado por la crítica en varios países europeos. En 2015 recibió el Premio nacional de Narrativa por La buena reputación.
Ha escrito también el guion cinematográfico para la adaptación al cine que hizo en 1997 el director español Emilio Martínez Lázaro de su libro Carreteras secundarias en 1997, por la que fue candidato al Goya a mejor guion adaptado. En 2003 el realizador francés Manuel Poirier volvió a llevar esta novela a la pantalla grande bajo el título de Caminos cruzados (Chemins de traverse). Sus novelas han sido traducidas a una docena de idiomas. Ha hecho adaptaciones para el teatro (El filo de unos ojos), escribió junto a Emilio Martínez Lázaro el guion de Las trece rosas, que fue candidato a mejor guion original para los premios Goya, y es coautor junto a Fernando Trueba del guion de Chico & Rita, película de animación dirigida por Fernando Trueba, Javier Mariscal y Tono Errando. 
Ha escrito artículos de prensa en diversos periódicos y crítica literaria en los suplementos literarios de, entre otros diarios, Abc y El País.
Fuente: http://www.compartelibros.com/autor/ignacio-martinez-de-pison/1

OBRAS:
  • La ternura del dragón (1984), novela
  • Alguien te observa en secreto (1985), cuentos
  • Antofagasta (1987), compuesto por dos nouvelles: La última isla desierta y Antofagasta
  • Nuevo plano de la ciudad secreta (1992), novela
  • El fin de los buenos tiempos (1994), tres relatos o novelas cortas: Siempre hay un perro al acecho, El fin de los buenos tiempos y La ley de la gravedad
  • El tesoro de los hermanos Bravo (1996), novela
  • Carreteras secundarias (1996), novela
  • Foto de familia (1998), cuentos
  • El viaje americano (1998), novela
  • Una guerra africana (2000 y 2008), novela
  • María bonita (2001), novela
  • El tiempo de las mujeres (2003), novela
  • Enterrar a los muertos (2005), sobre José Robles Pazos, traductor de John Dos Passos, asesinado en 1937 por los servicios secretos soviéticos
  • Las palabras justas (2007), reportajes
  • Dientes de leche (2008), novela
  • Partes de guerra (2009), como antólogo de 35 relatos sobre la guerra civil española
  • Aeropuerto de Funchal (2009), antología de cuentos
  • El día de mañana (2011), novela, Premio de la Crítica
  • La buena reputación (2014), novela, Premio Nacional de Narrativa

PREMIOS:
FUENTE: https://es.wikipedia.org/wiki/Ignacio_Mart%C3%ADnez_de_Pis%C3%B3n




"TIMECODE" HACIA LOS OSCAR


El cortometraje español 'Timecode', nominado a los Oscar


En la categoría de Mejor película de habla no inglesa, en cambio, este año no figura ninguna película española y tampoco ninguna cinta en español



EFE. LOS ÁNGELES (EE UU)


El trabajo español 'Timecode', de Juanjo Giménez, ha sido nominado en la categoría de mejor cortometraje dentro de la 89 edición de los Óscar, informó la Academia de Hollywood en un comunicado.

Sus rivales en ese campo serán 'Ennemis Intérieurs', de Sélim Azzazi; 'La Femme et le TGV', de Timo von Gunten; 'Silent Nights', de Aske Bang, y 'Sing (Mindenki)', de Kristof Deák.

Fuera de competición quedó otro corto español 'Graffiti', de Lluis Quílez (Barcelona, 1978), que había logrado acceder entre los diez prefinalistas en esa categoría.


miércoles, 25 de enero de 2017

PREMIOS FEROZ 2017




http://www.laguiago.com/noticias-de-cine/asi-fue-la-gala-los-premios-feroz-2017/
 

La gala de los Premios Feroz comenzó y terminó con el reconocimiento a Tarde para la ira, la opera prima como director del también actor Raúl Arévalo. Los dos primeros galardones de la noche, que se encargaron de entregar Leonor Watling y Eduardo Noriega, fueron para los actores de reparto de la cinta: Manolo Solo y Ruth Díaz.
Ambos inauguran la lista de galardonados de la noche, que tuvo tres claros vencedores: la propia Tarde para la Ira, que se llevó cinco premios, incluido el de mejor película dramática; la serie Paquita Salas, que hizo pleno (tres de tres) y se convirtió en la primera serie de internet en triunfar en una ceremonia como ésta; y El Ministerio del Tiempo, que se llevó el Feroz en la categoría de mejor serie dramática, mejor actriz (Aura Garrido) y mejor actor (el recuperado Hugo Silva).
Puedes ver aquí la lista completa de ganadores de una ceremonia en la que se premió también la carrera de Chicho Ibáñez Serrador, la película La muerte de Luis XIV se llevó el premio especial y Dead Slow Ahead, el de mejor documental.


MEJOR PELÍCULA DRAMÁTICA
Tarde para la ira
El hombre de las mil caras
Julieta
Un monstruo viene a verme
Que dios nos perdone


MEJOR PELÍCULA DE COMEDIA
Kiki, el amor se hace
María y los demás
La puerta abierta
El rey tuerto
La noche que mi madre mató a mi padre


MEJOR DIRECCIÓN
Raúl Arévalo por Tarde para la ira
Pedro Almodóvar por Julieta
J.A. Bayona por Un monstruo viene a verne
Alberto Rodríguez por El hombre de las mil caras
Rodrigo Sorogoyen por Que dios nos perdone


MEJOR ACTOR PROTAGONISTA EN UNA PELÍCULA
Roberto Álamo por Que dios nos perdone
Eduard Fernández por El hombre de las mil caras
Alain Hernández por El rey tuerto
Lewis MacDougall por Un monstruo viene a verme
Alex Moner por La próxima piel
Antonio de la Torre por Tarde para la ira


MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA EN UNA PELÍCULA
Bárbara Lennie por María y los demás
Emma Suárez por Julieta
Anna Castillo por El olivo
Carmen Machi por La puerta abierta
Adriana Ugarte por Julieta


MEJOR ACTOR DE REPARTO EN UNA PELÍCULA
Manolo Solo por Tarde para la ira
Luis Callejo por Tarde para la ira
José Coronado por El hombre de las mil caras
Carlos Santos por El hombre de las mil caras
Javier Pereira por Que dios nos perdone


MEJOR ACTRIZ DE REPARTO EN UNA PELÍCULA
Ruth Díaz por Tarde para la ira
Marta Etura por El hombre de las mil caras
Rossy de Palma por Julieta
Terela Pávez por La puerta abierta
Candela Peña por Kiki, el amor se hace

 


FUENTE: http://www.huffingtonpost.es/2017/01/23/ganadores-premios-feroz-2017_n_14339464.html


PARA VER LAS IMÁGENES DE LA ALFOMBRA ROJA PINCHA AQUÍ.

jueves, 19 de enero de 2017

22 EDICIÓN DE LOS PREMIOS JOSÉ Mª FORQUÉ 2017



El thriller Tarde para la ira, del director debutante Raúl Arévalo, ganó anoche el galardón a mejor película de ficción o animación de los premios Forqué, que entrega anualmente Egeda, la entidad de gestión de derechos audiovisuales de los productores, y que ayer celebraron su XXII edición en el teatro de la Maestranza en Sevilla. A la ceremonia, que contó con un discurso del presidente de Egeda, Enrique Cerezo, y con el humorista Carlos Latre como presentador, acudieron, además de numerosos políticos y autoridades andaluzas como el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, o la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, el secretario de Cultura, Fernando Benzo, y el director del ICAA, Óscar Graefenhain.
Tarde para la ira, que así ve reforzadas sus opciones en los Goya del próximo 4 de febrero, derrotó a competidoras como Que dios nos perdone, de Rodrigo Sorogoyen; Julieta, de Pedro Almodóvar; 1898. Los últimos de Filipinas, de Salvador Calvo; El hombre de las mil caras, de Alberto Rodríguez, y Un monstruo viene a verme, de J. A. Bayona, que sí obtuvo el Premio al Cine y Educación en Valores. Raúl Arévalo subió a recogerlo con la productora Beatriz Bodegas, ganadora real del premio y que se emocionó con el galardón en la mano, y los actores Antonio de la Torre y Ruth Díaz. La argentina El ciudadano ilustre, de Mariano Cohn y Gastón Duprat, ganó en el apartado a mejor película latinoamericana.


Roberto Álamo, por su policía en Que dios nos perdone, y Emma Suárez, por ser la madre doliente en la ausencia de su hija en Julieta, se llevaron respectivamente los galardones a mejor actor y actriz. La madrileña agradeció a todos los que hacen "posible el sueño del cine". A Álamo le pilló el galardón haciendo teatro en Madrid, así que su trofeo lo recogió su director, Rodrigo Sorogoyen, que presentó un video en el que ÁlÁlamo agradeció el reconocimiento.
La gala sirvió para celebrar los buenos resultados del cine español, que ha superado los 100 millones de euros de recaudación en 2016 y para que Carlos Latre sacara su amplísimo repertorio de imitaciones. En una de sus actuaciones, como sosías de Lola Flores, pidió la bajada del IVA: Por el escenario pasaron en actuaciones Diana Navarro, Vanesa Martín, el dúo mexicano Jesse & Joy o el rapero Arkano. Tanto el rapero como los mexicanos fueron muy superiores. La ceremonia, que duró dos horas, empezó a lunas tardías diez de la noche, horario elegido cuando RTVE apuntó su posible emisión en directo. Finalmente, se vio por la pequeña pantalla en diferido. Un sinsentido.
En el apartado a mejor documental, el premio recayó en el recientemente estrenado 2016. Nacido en Siria, de Hernán Zin, que acompaña a varios niños sirios en su viaje, a veces frustrado, a veces exitoso, siempre doloroso, a través de Europa a la búsqueda de una vida mejor. Zin ya había ganado esta categoría con Nacido en Gaza. En el escenario el cineasta habló en contra de los muros "que en el mundo actual quiere levantar gente como Donald Trump".


Para los productores Graffiti, de Lluís Quílez, ha sido el mejor cortometraje del pasado año. Graffiti, centrado en un mundo apocalíptico en el que solo parece haber un ser humano superviviente, es uno de los dos cortos españoles que han entrado entre los diez preseleccionados al Oscar de su categoría. El otro, Timecode, de Juanjo Giménez, Palma de Oro en Cannes, también concursaba en los Forqué.

 Fuente: http://cultura.elpais.com/cultura/2017/01/14/actualidad/1484427814_324057.html



Resultado de imagen de PREMIOS FORQUÉ 2017


miércoles, 18 de enero de 2017

LA CIUDAD DE ESTRELLAS. LA LA LAND

Título original
La La Land

Año
Duración
127 min.
País
Estados Unidos
Director
Damien Chazelle
Guión
Damien Chazelle
Música
Justin Hurwitz
Fotografía
Linus Sandgren
Reparto
Ryan GoslingEmma StoneJ.K. SimmonsRosemarie De WittJohn LegendFinn WittrockSonoya MizunoJessica RotheJason FuchsCallie HernandezTrevor LissauerPhillip E. WalkerHemky MaderaKaye L. Morris
Productora
Summit Entertainment / Gilbert Films / Impostor Pictures / Marc Platt Productions
Género
MusicalRomance


Sinopsis
Narra una tempestuosa historia de amor que se verá obstaculizada por el afán de triunfo de los protagonistas. Mia, una aspirante a actriz que trabaja como camarera, y Sebastián, un músico de jazz que se gana la vida tocando en sórdidos tugurios, se enamoran, pero su gran ambición por llegar a la cima amenaza con separarlos. (FILMAFFINITY)
Premios
2016: 7 Globos de Oro: incluyendo mejor comedia/musical, director, actor y actriz
2016: Premios BAFTA: 11 nominaciones, incluyendo Mejor película y director
2016: 8 Critics Choice Awards: incluyendo Mejor película y director. 12 nom.
2016: Festival de Toronto: Premio del Público
2016: Festival de Venecia: Mejor actriz (Emma Stone)
2016: American Film Institute (AFI): Top 10 - Mejores películas del año
2016: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película
2016: Críticos de Los Angeles: Mejor banda sonora. 6 nominaciones
2016: National Board of Review (NBR): Mejores 10 películas del año
2016: Satellite Awards: Mejor película, banda sonora, canción y dir. artística. 13 nom.
2016: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director
2016: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión original
2016: Sindicato de Actores (SAG): Nominada a Mejor actor (Gosling) y Actriz (Stone)
Críticas
  • "De [Whiplash], La La Land tiene el ritmo, la fuerza musical, el sello personal y el poderoso arranque, aunque con el avance de los minutos vaya pasando de obra estupenda a buena." 
  • "Chazelle da nuevos bríos al género con una encendida y enérgica reivindicación de la pasión, la melancolía y, finalmente, el deseo." 
  • "Destila una persistente belleza a cada minuto que pasa (...) Si la película es una joya, enorme, en sí misma, el final es tremendo, de lo mejor visto en años (...) sin duda, una de las mejores películas de 2017. (...)" 
  • ENTREVISTA


GLOBOS DE ORO 2017


La gala que supuestamente debía amenizar Jimmy Fallon no fue todo lo divertida que se esperaba de ella. La 74 edición de os Globos de Oro no pasará a la historia como una de las mejores, más bien fue bastante aburrida y los únicos momentos para recordar fueron los discursos de Meryl Streep al recoger su premio Cecil B. DeMille a toda su carrera y el de Emma Stone como mejor actriz de comedia. También la pareja que formaron Steve Carell y Kristin Wiig estuvo divertida al presentar el premio a la mejor película de animación, que fue a parar a Zootrópolis. La comedia musical La La Land arrasó al llevarse los siete premios a los que aspiraba e hizo historia como la película más premiada en todas las ediciones de los premios que otorga la Prensa Extranjera en Hollywood. 


Resultado de imagen de globos de oro 2017





Resultado de imagen de globos de oro 2017



A continuación repasamos la lista de todos los ganadores en cine y televisión de la edición número 74 de los Globos de Oro.



Películas

Mejor película de comedia o musical: ‘La La Land’
Mejor película dramática: ‘Moonlight’
Mejor actor de comedia o musical: Ryan Gosling, por ‘La La Land’
Mejor actriz de comedia o musical: Emma Stone, por ‘La La Land’
Mejor actor de drama: Casey Affleck, por Manchester frente al mar
Mejor actriz de drama: Isabelle Huppert, por ‘Elle’
Mejor actor secundario: Aaaron Taylor-Johnson, por ‘Animales nocturnos’
Mejor actriz secundaria: Viola Davis, por Fences
Mejor director: Damien Chazelle, por ‘La La Land’
Mejor guion: Damien Chazelle, por La La Land
Mejor Banda Sonora Original: Justin Hurwitz, por La La Land
Mejor canción original: “City of Stars”, de Justin Hurwitz (La La Land)
Mejor película animada: Zootrópolis, de Byron Howard y Rich Moore
Mejor película extranjera: ‘Elle’ (Francia), de Paul Verhoeven

Series

Mejor drama: ‘The Crown’
Mejor serie de comedia o musical: ‘Atlanta’
Mejor miniserie: ‘El pueblo contra O.J. Simpson: American Crime Story’
Mejor actor de serie dramática: Billy Bob Thornton, por ‘Goliath’
Mejor actriz de serie dramática: Claire Foy, por ‘The Crown’
Mejor actriz de comedia o musical: Tracee Ellis Ross, por ‘Black-ish’
Mejor actor de comedia o musical: Donald Glover, por ‘Atlanta’
Mejor actriz de miniserie: Sarah Paulson, por ‘El pueblo contra O.J. Simpson: American Crime Story’
Mejor actor de miniserie: Tom Hiddleston, por ‘El infiltrado’
Mejor actor secundario de serie televisiva: Hugh Laurie, por ‘El infiltrado

FUENTE: http://www.lavanguardia.com/cultura/20170109/413203818185/ganadores-globos-de-oro-2017.html


Discurso de Meryl Streep:
 https://www.youtube.com/watch?v=IHPE43DocXo

lunes, 19 de diciembre de 2016

PRACTICA INGLÉS CON DIEGO LUNA (STAR WARS: ROGUE ONE)


A CONTINUACIÓN OS PROPONEMOS  TRES ENTREVISTAS DEL  ACTOR LATINO DEL MOMENTO, DIEGO LUNA, SOBRE SU PARTICIPACIÓN EN LA ÚLTIMA ENTREGA DE LA SAGA STAR WARS


LAS DOS PRIMERAS SON EN INGLÉS (BLOG Y VÍDEO) Y LA ÚLTIMA ES EN ESPAÑOL.













1/ READING

Interview: ‘Rogue One’ Star Diego Luna on Why Cassian Andor Isn’t Your Typical ‘Star Wars’ Hero

FUENTE: www.slashfilm.com/

2/ LISTENING

Diego Luna es entrevistado en Miami por Alejandra G. E., quien con tan solo 14 años es "crítica de cine" para la organización Kidfirst

FUENTE:  www.kidfirst.org

3/ 

Diego Luna: "Star Wars pesa demasiado"


El intérprete mexicano puede presumir de dar vida al primer protagonista hispano en una saga por definición multiétnica


  •       PABLO SCARPELLINI
  •             Los Ángeles
  •       16/12/2016 16:40

Faltaba un mexicano en este mundo infinito de George Lucas ahora que brillan el Chivo Lubezki, Cuarón y González Iñárritu en el universo hollywoodiense y le ha tocado a Diego Luna. Con Rogue One, Luna (Ciudad de México, 1979) ha cumplido un sueño y ha multiplicado su caché. Ahora pasará a la historia del cine también por su papel de Cassian Andor, un jefe de los rebeldes contra el imperio de Darth Vader. No cualquiera puede presumir de hacerse un hueco en semejante firmamento.
¿Cómo describiría la experiencia galáctica?
Ha sido un viaje increíble que ha pasado por muchas etapas, desde la emoción hasta el miedo. Pero estoy contento y muy orgulloso. El niño dentro de mí está muy orgulloso de esto.
¿Cuándo fue su primer encuentro con Star Wars?
Tenía seis años cuando vi la primera y me quedé enamorado. Además fue la herramienta para ser parte de la conversación con mis primos, que son mayores que yo y ya habían visto las películas. Quería ser parte de esa pandilla. La guerra de las galaxias también es el primer recuerdo de una cinta que no fuera de dibujos animados para mí.
¿Y qué piensan ahora sus primos?
(Se ríe) He pasado de rogarles que me dejaran el sable láser a protagonizar una película de la saga.
 ¿Le resultó difícil mantener el secreto de sumario?
 He tenido que concentrarme en lo que estaba haciendo porque hay demasiada expectación alrededor de cada película. Tienes que quitarte de encima la presión para ser honesto y no tener contacto con el mundo exterior para hacerlo bien. Star Wars pesa demasiado.
¿Cree que este papel le devuelve a los puestos de arriba a nivel industria?
Yo no lo veo de esa forma. Esta cinta me ha permitido experimentar algo nuevo, estar dentro de algo gigante y todo lo que pasa alrededor. Es una energía que nunca había sentido. Normalmente le suplicas a la gente que vea la película que has hecho y aquí es al revés.
¿Le deja algún mensaje?
Es una película actual, de gente luchando por tener control sobre la realidad, tratando de recuperar su libertad, y esa idea es poderosa y hace falta hoy en día.
Me imagino que también aplaude su diversidad.
La saga reflexiona sobre el mundo en el que vivimos y la diversidad es parte de eso.
 ¿Cómo valora el momento del talento mexicano en Hollywood, Cuarón, Iñárritu...?
 ¡Y el Chivo! Tremendo talento. Creo que los dos países podríamos complementarnos mucho más. Es curioso que hemos consumido mucho más de ellos en las últimas décadas que ellos de nosotros, pero ahora creo que se está dando la vuelta a la tortilla, con la música, la comida.
¿No será que es eso lo que se le está atragantando a Donald Trump?
La única cosa positiva alrededor de Trump es que va a haber una reacción y espero ser parte de ella. Seguro que la respuesta será mucho más fuerte que el odio

FUENTE: El Mundo





MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA PELÍCULA:  Star Wars: Rogue One (2016)

NAVARRA, TIERRA DE CINE



Se estrenan los diez cortometrajes finalistas de 'Navarra, Tierra de Cine'
La gala de entrega de premios será el 22 de diciembre a las 19.30 horas en el Teatro Gaztambide de Tudela



E.PRESS. PAMPLONA


Los diez finalistas de 'Navarra, Tierra de Cine' 2016, cuyos proyectos se han rodado y montado entre octubre y noviembre, se podrán ver en pantalla en los siete municipios colaboradores de esta edición del 12 al 20 de diciembre.


Las exhibiciones continúan este domingo 18 de diciembre en Arguedas (Espacio Cultural 'La Capilla', a las 19:30h.) y en Urdax (Casa de Cultura, a las 19:00h.), el lunes 19 de diciembre en Viana (Cines Las Cañas, a las 20:00h.) y el martes 20 de diciembre finalizan las proyecciones en Pamplona (Civivox Iturrama, a las 18:30h.).


Tras la semana del cine tendrá lugar la gala de entrega de premios el 22 de diciembre a las 19.30 horas en el teatro Gaztambide de Tudela cerrando esta IV edición del Certamen de cortometrajes 'Navarra, Tierra de Cine'.

El jurado dará a conocer los ganadores en una gala que tendrá lugar el 21 de diciembre en el Palacio de Congresos y Auditorio Baluarte de Pamplona.


El certamen establece cinco galardones: un primer premio 'Reyno de Navarra' de 2.500 euros; un segundo de 1.000; un tercero, a la mejor fotografía, de 500 euros; un premio del público de otros 500 euros; y el premio especial del jurado, dotado con otros 500 euros.


El festival tiene como finalidad promocionar Navarra como plató de rodaje y el turismo en la Comunidad foral, potenciando su diversidad climática, paisajística y cultural.



FUENTE: Diario de Navarra

ENLACE AQUÍ


domingo, 18 de diciembre de 2016

"TERMINATOR LE SALVÓ DEL ACOSO ESCOLAR" POR MIGUEL IRIBERTEGUI

CINE Y VALORES

Terminator le salvó del acoso escolar es el artículo que Miguel Iribertegui ha publicado este 16 de diciembre en el Diario de Navarra. En él se habla de nuestro ex alumno Cristóbal Jiménez. Os invitamos a su lectura. Para la reflexión...