El Festival de Cine de Pamplona
 celebró en 2016 su XVII edición. Manteniendo el espíritu de apoyar a los
 nuevos cineastas, el Festival ha crecido, han aumentado sus secciones a
 concurso, con la idea de convertirse en un foro de debate con la 
solidaridad como eje y la accesibilidad como bandera. Se celebra durante
 una semana de la primera quincena de Octubre.
El programa de este año se ha nombrado  CEREBRO, CORAZÓN Y CORAJE. 
PROGRAMA:
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE - EDUCACTIF
Se realizó en Pamplona sesiones de tres temáticas diferentes:
      LA CAPACITACIÓN. CONOCERSE A UNO MISMO
En esta película somos testigos de excepción de la experiencia que 
vivieron el docente Carlos González y once alumnos desmotivados,
seleccionados en un casting, durante doce días. El maestro intenta
despertar en los chicos la capacidad de conocerse, creando un
ambiente que les ayude a descubrir los enormes potenciales que
habitan en su interior.
vivieron el docente Carlos González y once alumnos desmotivados,
seleccionados en un casting, durante doce días. El maestro intenta
despertar en los chicos la capacidad de conocerse, creando un
ambiente que les ayude a descubrir los enormes potenciales que
habitan en su interior.
Las claves de la experiencia: respeto, confianza y provocación.
'YO CONTROLO'. CONSUMO DE DROGAS
PASA LA VIDA. LAS DOS CARAS DEL CONSUMO – Paco Cabezas.
Salva y Álex son dos jóvenes de unos 16 años y amigos inseparables, son como la cara 
y la cruz de una misma moneda. Salva es comedido y reflexivo mientras que a Álex le
gusta vivir al límite, arriesgando lo que haga falta para satisfacer sus deseos.
Un conflicto entre ellos tendrá un desenlace inesperado y le servirá a Salva para
comprobar que él no es como creía.
y la cruz de una misma moneda. Salva es comedido y reflexivo mientras que a Álex le
gusta vivir al límite, arriesgando lo que haga falta para satisfacer sus deseos.
Un conflicto entre ellos tendrá un desenlace inesperado y le servirá a Salva para
comprobar que él no es como creía.
HERMANOS – Gerard Martí.
Una noche cualquiera, en el barrio, en el mismo parque de siempre, un grupo 
de jóvenes que se conocen desde la infancia comparten historias, risas y drogas,
pero esta noche surgen peleas.
de jóvenes que se conocen desde la infancia comparten historias, risas y drogas,
pero esta noche surgen peleas.
NO HACE FALTA QUE ME LO DIGAS – Julio Montejo y Manu Montejo.
Berto y Olivia preparan la llegada de su madre Marisa a casa con la esperanza de que
hoy todo cambie. Son dos niños que han tenido que crecer antes de tiempo por culpa
de las adicciones de su madre, quien se comporta de forma muy desagradable con ellos.
INTERNET Y EL DESCRONTROL SOBRE TUS DATOS
hoy todo cambie. Son dos niños que han tenido que crecer antes de tiempo por culpa
de las adicciones de su madre, quien se comporta de forma muy desagradable con ellos.
INTERNET Y EL DESCRONTROL SOBRE TUS DATOS
OJO CON TUS DATOS Carol González
 Esta película aborda la privacidad y el tratamiento
Esta película aborda la privacidad y el tratamientode los datos personales en la red. El número de
reclamaciones aumenta año tras año y cada vez
son más los ciudadanos españoles y europeos que
se preocupan por este asunto. Este trabajo intenta
abrirnos los ojos ante los nuevos retos que enfrenta
hoy la sociedad digital.
CORTICO 5 de Octubre:
La sección más esperada del Festival: ¡CORTICO!
Los diez cortometrajes navarricos se estrenaron  en Golem Baiona:
      - EL MARIONETAS de Miguel Ángel Luque. 
- DE CLAVOS de Ibai Altuna.
- TELEQUINEKICK MAN de Álvaro Olazarán. 
- CAPÍTULO CUARTO de Alex Mesa. 
- HERENCIA de Fermín Gil.
- LA MALDICIÓN DE KAKIRO de Iñaki Mikel Gaztelu.
- ENCIERRO de Ibai Altuna. 
- CUERDA de Borja Lezaun. 
- CENIZO de Jon Mikel Caballero. 
- LOBITO BUENO, BRUJA HERMOSA de Ainara Porrón.
JUEVES 6 DE OCTUBRE: EDUCACTIF, ACCEFEST y CORTICO
En la mañana del jueves 6 de octubre EDUCATIF presento una banda sonora propia en Civivox Iturrama con la proyecciones del documental de Motxila 21, LIVE! ZUZENEAN! EN VIVO! de Iñaki Alforja.
MOTXILA 21, LIVE! ZUZENEAN! ¡EN VIVO! Iñaki Alforja. 
Después
 de unos cuantos años en el panorama musical, el grupo navarro Motxila 
21, integrado en su mayoría por personas con Síndrome de Down, realiza 
un concierto en Londres. Una película que habla de amistad, pasión, creatividad, muerte, y, sobre todo, ¡de rock!
Por la tarde volvemos al cine, en concreto a los Cines Golem Baiona que acogerán las secciones ACCEFEST y CORTICO.
Han podido disfrutar de una sesión que incluyó accesibilidad para personas con discapacidad sensorial, y cuya entrada era gratuita, y el título elegido era 'Julieta' de Pedro Almodóvar.
Julieta
 vive en Madrid y acaba de perder a su marido Xoan. Su hija, Antía, 
acaba de cumplir 18 años y decide huir sin ninguna explicación. Julieta 
intenta encontrarla por todos los medios, pero lo único que descubre es 
lo poco que sabe de su hija.
VIERNES 7 DE OCTUBRE - EDUCACTIF:
En Pamplona la
 semana se finalizó, con dos temas del consumismo, la sociedad 
capitalista y las necesidades creadas; todo esto tomando como punto de 
referencia el siguiente documental: 
Petri
 Luukkainen es un producto de la industria del marketing, un consumidor 
ideal cuyo apartamento en Helsinki está lleno de todo tipo de cosas. Un 
día, su novia lo abandona. Petri se da cuenta de que tiene que cargar 
con una hipoteca enorme, y de que está masacrado por su tarjeta de 
crédito y atormentado por multitud de cosas que no le dan la felicidad. 
En medio de una crisis existencial, Petri comienza la reconstrucción de 
su existencia cotidiana preguntándose: ¿Qué es lo que necesito 
realmente? Animado por su abuela, decide entonces llevar a cabo un 
atrevido experimento. La norma es muy simple: Petri decide guardar todas
 sus cosas (incluída la ropa) en un almacen, empezando totalmente 
desnudo, y cogiendo solamente una cosa al día. El resultado de su 
experimento es este documental.
Y, además, una nueva sesión sobre consumo de drogas, la proyección del documental 'Just people', que ganó el premio EDUCACTIF SENSIBILIZACIÓN por su mensaje de denuncia a través de un proyecto muy necesario.
Y, además, una nueva sesión sobre consumo de drogas, la proyección del documental 'Just people', que ganó el premio EDUCACTIF SENSIBILIZACIÓN por su mensaje de denuncia a través de un proyecto muy necesario.
Este
 documental muestra el proyecto que llevan a cabo en Grecia los grupos 
de voluntariado, formados en su mayoría por bomberos, HELP-Na Ayuda 
Humanitaria Bomberos Navarra y EREC Equipo de Rescate en Emergencias 
Catalunya. Veremos cómo malviven miles de refugiados atrapados en las 
fronteras griegas, sus expectativas acerca de Europa que se han visto 
frustradas y el deseo, cada vez más generalizado, a pesar de la guerra, 
de volver a sus países, con motivo de la incertidumbre que se genera en 
los campos de refugiados. También se muestran algunos proyectos auto 
gestionados por voluntarios y por los propios refugiados, el negocio de 
las grandes ONGs, que se benefician de esta situación, y el problema de 
la infancia perdida de todos los niños y jóvenes que llegan a Europa 
cruzando el Mediterráneo.
Los premios:
El 6 de octubre  por la noche se entregaron los trofeos de esta edición:
- EDUCACTIF: para 'Motxila 21, live! Zuzenean! ¡En vivo!' de Iñaki Alforja. 
- EDUCACTIF SENSIBILIZACIÓN: para'Just people' de Xabier Ayerra.
- MEJOR CORTICO: para 'Cenizo' de Jon Mikel Caballero.
Para saber más sobre los videos de Iñaki Alforja.
Para saber más sobre los videos de Jon Mikel Caballero.
Fátima Maskar de 1º Bachillerato B






No hay comentarios:
Publicar un comentario